SE CONSTITUYÓ EL PRIMER COMITÉ PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO Y DESASTRES EN PUCÓN QUE REEMPLAZA AL COE

 Debido al temporal de lluvia y viento que está azotando a la región de la Araucanía desde el pasado lunes, se constituyó oficialmente el primer Comité para la Gestión del Riesgo y Desastres (COGRID) de Pucón, el cual viene a reemplazar al anterior Comité Operativo de Emergencias (COE) y el cual lo componen de forma permanente con voz y voto, el Alcalde de la comuna, el Encargado Comunal para la gestión del riesgo y desastres o a quien se designe para dicha función, el Jefe de Tenencia, Comisaría o funcionario de Carabineros de mayor jerarquía y el Superintendente de Bomberos. No obstante, el Alcalde podrá convocar además a quien estime conveniente, teniendo solo derecho a voz, tal como ocurrió en esta ocasión donde la mesa también la integró personal de la Armada y los funcionarios de Dideco, Seguridad Pública y Red Vial del municipio de Pucón, entre otros.

Durante la reunión que se extendió por más de una hora, los asistentes analizaron la actual situación comunal, la cual a reportado algunos cortes de caminos como el ocurrido en Renahue, deslizamiento de tierra en camino Villarrica Pucón, voladuras de techo en Quelhue y algunas inundaciones de calles.

Al respecto el Alcalde Carlos Barra mencionó, que los diferentes estamentos del municipio, ya están preparados y coordinados para acudir en ayuda de los vecinos que lo requieran y para ello pueden contactarse al teléfono de emergencia comunal 1448. “ Estamos en plena operación invierno. Hemos desplegado toda nuestra capacidad en maquinarias, personal para reparar alcantarillas, puentes y caminos. Además estaremos de guardia las 24 horas porque el temporal que se avecina puede venir muy intenso. Es por esto que queremos transmitir tranquilidad porque estamos preocupados de cada detalle que pueda afectar a los vecinos de Pucón”.

Por su parte el teniente de Carabineros, Ricardo Mardones, manifestó la importancia de conformar este nuevo COGRID, que permitirá coordinar eficientemente las distintas instituciones. “Es muy importante que se haya conformado este comité de emergencia, para estar atentos y prevenir  cualquier tipo de desastre que podamos tener en la comuna. Esta primera reunión es el puntapié inicial para trabajar en este invierno que se nos viene y poder estar prevenidos por cualquier tipo de desastre”.

Cabe señalar que dentro de las atribuciones del nuevo COGRID, se podrán aprobar diversos planes y medidas que se requieran ante una emergencia o bien en la fase de preparación.