PUCÓN AVANZA CON SUS PROYECTOS HABITACIONALES TRAS REUNIÓN CON SEREMI DE VIVIENDA

Durante la jornada de este martes se realizó una reunión entre la entidad patrocinante de vivienda, las directivas de los diversos comités, entre ellos Valle Pucón, Altos del Sur, Gedeón, Los Colonos, Los Conquistadores y kutralwe, junto a la seremi de vivienda, Ximena Varas, en las dependencias del centro integral del adulto mayor (CIAM).

En esta instancia la seremi de vivienda expuso ante los asistentes la modificación de la ley 21.450, que traza una nueva política en base al programa de emergencia habitacional, instaurando nuevos lineamientos y sistemas de trabajos, que buscan dar solución, al déficit de viviendas que existe a nivel nacional.

En esta oportunidad las representantes de esta mesa técnica comunal, expusieron ante las autoridades la compleja situación que están enfrentando los diversos comités de Pucón, los cuáles aún no logran concretar la ejecución de sus proyectos, siendo actualmente 990 familias que se encuentran en proceso de postulación a sus viviendas.

Bahama Zúñiga, directora del Departamento Jurídico de la municipalidad, comentó que se está trabajando en conjunto con la mesa técnica de vivienda para dar solución habitacional a los vecinos. “En el caso de Pucón, a través de este nuevo impulso y el comité técnico se percibe un gran movimiento de aquí a diciembre, con la postulación de los proyectos de los comités Altos del Sur y Valle Pucón. Además, se planteó la posible compra de un terreno de 11 hectáreas dentro del radio urbano para el cual se iniciarán reuniones técnicas de trabajo junto a cada comité, asumiendo el compromiso de inscribir todas las demandas habitacionales”.

A su vez, Cristian Brown, director de la Secretaría de Planificación Comunal, mencionó que se está trabajando con el objetivo de consolidar las postulaciones de los vecinos. “Los comités están trabajando en conjunto con la entidad patrocinante de la municipalidad y junto al ministerio de vivienda, con la finalidad de formar una mesa de trabajo que apunta a dar una solución habitacional de aquí al año 2025, lo que se enmarca con el objetivo de la seremi, que busca a través de este programa de emergencia habitacional, consolidar las postulaciones a viviendas”.