VECINOS DE BARRIO CORDILLERA DE PUCÓN MEJORAN SU ENTRONO CON PLANTACIÓN DE ÁRBOLES NATIVOS

Con el propósito de hermosear distintas plazas y sectores del barrio Cordillera de Pucón, el Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, junto a la Municipalidad de Pucón, Conaf y los propios vecinos, realizaron una plantación de árboles nativos en varios lugares de este emblemático sector de la ciudad lacustre.

La actividad se realizó la tarde del miércoles y en ella participaron los entusiastas vecinos junto a sus hijos, quienes a parte de plantar los árboles, recibieron conocimientos de las especies que fueron enterradas gracias a los funcionarios de Conaf.

En la ocasión, Felipe Ortega, profesional de Corporación Nacional Forestal, mencionó la importancia de acercar la naturaleza a los vecinos, a través de estas acciones. “ La idea es que nosotros podamos entregar el significado de la naturaleza, en los lugares cercanos a los parques. Compartirlo con la familia, los niños y que conozcan sus especies nativas, ya que se nos ha olvidado la importancia de ellas y que mejor que hacerlo en los barrios. La idea es que reconozcan las especies que plantamos, como el laurel o el maqui, que conozcan su sabor y su olor. Además, la importancia del pitao, que es una especie que esta en extinción y que hoy hemos plantado cerca de 10 en este sector”.

Por su parte la dirigente del sector, Marcela Sandoval, manifestó que están trabajando hace meses junto al programa Quiero Mi Barrio y el Municipio en poder mejorar el sector. “ Es una gran alegría ver como ha mejorado nuestro barrio y cómo se va insertando la naturaleza en las plazas, en los sitios eriazos. Hoy podemos ver a los niños como juegan en un espacio renovado y muy lindo. Este ha sido un trabajo bien constante, con harto sacrificio, pero al ver esto, vale la pena”, terminó diciendo la dirigente.

Por su parte Yanitze Reyes, del Programa Quiero Mi Barrio que se encuentra bajo el alero del Municipio local, manifestó que existe un convenio con Conaf y gracias a eso se pudo ir a buscar los árboles a  un vivero cerca de Imperial para poder materializar esta actividad. “Gracias al apoyo del municipio y los propios funcionarios de Conaf, se pudo realizar esta hermosa actividad que nos resultó bastante fructífera, por lo que queremos agradecer a los vecinos y las instituciones que participaron, gracias por apoyar esta iniciativa”.