La actividad contó además con la presencia de la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer; el subsecretario de la misma cartera, Maximiliano Proaño; el alcalde de Pucón, Carlos Barra y representantes del Consejo Municipal. La autoridad del Gobierno Central anunció además que el Plan de Descontaminación podría comenzar el primer semestre del próximo año.
 
La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, arribó a la comuna lacustre este viernes para inaugurar la nueva oficina que la Municipalidad de Pucón facilitó a la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), esto con el fin de poder establecer en la comuna la Delegación Exclusiva Araucanía Lacustre, organismo de fiscalización medioambiental que busca atender las denuncias de los residentes de forma expedita. En la ocasión la ministra Maisa Rojas, anunció además que el Plan de Descontaminación del Lago Villarrica se encuentra en un estado de avance que le permitiría entrar en vigencia el primer semestre del año 2024, cuestión que representa un importante anuncio para los habitantes de la zona lacustre.
 
La ministra del Medio Ambiente valoró además que con esta nueva delegación habrá hoy una mayor presencia y despliegue en la Región. “Los vecinos de Pucón y otras comunas cercanas dispondrán de una fiscalización más efectiva a sus requerimientos, lo que nos permite como gobierno avanzar también en equidad territorial”, sostuvo la ministra quien además se refirió a la situación del Plan de Descontaminación del Lago Villarrica, que podría comenzar el primer semestre del próximo año.
 
Por su parte, la superintendenta del Medio Ambiente, Marie Claude Plumer, aseguró que poder inaugurar una nueva delegación, en un territorio alejado, permite descentralizar y hacer gestiones más rápidas a la hora de la fiscalización de denuncias. “Estamos muy contentos de poder inaugurar una nueva Delegación Exclusiva. Sabemos que hay muchos territorios en el país, alejados de las capitales regionales que requieren una presencia más permanente de nuestra institución. Para nosotros, este tipo de delegaciones permite acercar la SMA al territorio, descentralizar y poder hacer una gestión más rápida y eficaz”, destacó.
 
El alcalde de Pucón, Carlos Barra Matamala, se mostró contento de poder contribuir con la instalación de esta nueva oficina. “Esto nos dará seguridad de que las denuncias y requerimientos planteados por nuestras y nuestros vecinos tendrán una acción más oportuna y ágil. Además, nuestro equipo de medioambiente podrá tramitar de forma más ágil y directa las coordinaciones con la SMA, máximo organismo fiscalizador del país en términos medioambientales”, detalló la máxima autoridad comunal.
 
Finalmente, con esta nueva dependencia, la Superintendencia del Medio Ambiente suma un total de 10 delegaciones a lo largo del país, instalaciones que se suman a la presencia de las 16 Oficinas Regionales de la SMA ubicadas en todas las capitales del territorio nacional.