La reunión se llevó a cabo este jueves en la Municipalidad de Pucón y busca ser una hoja de ruta en los establecimientos educacionales con el fin de mejorar los respectivos proyectos educativos. En la ocasión estuvo el alcalde Carlos Barra, el equipo del Departamento de Educación, encabezado por el director Alejandro Durán, comunidades educativas compuestas por directores y estudiantes, quienes dialogaron sobre las principales fortalezas y debilidades de las políticas educativas en la comuna.
El alcalde de la comuna lacustre, Carlos Barra, dijo que esta fue una jornada positiva de planificación. “Fue una reunión con mucho protocolo y respeto, creo que la carta de navegación que ellos han plasmado en este documento es para mejorar cada vez más la educación para el año 2024”, aseveró la primera autoridad comunal.
En tanto, el director de educación municipal, Alejandro Durán, destacó el compromiso con la educación pública y la importancia para el desarrollo educacional con el territorio. “Este año es un proceso distinto a los años anteriores, se construyó esto involucrando a todas las comunidades educativas, estamos hablando de profesores, asistentes, estudiantes y apoderados de toda nuestra comuna. Por lo tanto, tenemos un documento que es objetivo, claro y demanda específicamente qué es lo que se requiere para la Educación de Pucón 2024”, aseguró.
Por otro lado, Francisco Astudillo, estudiante de la Escuela Los Arrayanes, participante de la reunión, detalló que fue importante para él ayudar y compartir sus impresiones en este plan. “La verdad es que estuve en todas las reuniones y me gustó participar, porque integraban a los alumnos”, indicó.
Finalmente, el “Plan Anual de Educación Municipal”, PADEM, es un instrumento que define los planes de acción de las políticas educativas, para ser validada debe ser definida de manera consensuada entre los actores que componen las comunidades educativas con la finalidad de fortalecer el aprendizaje integral de los y las estudiantes de la comuna de Pucón.