Este lunes en dependencias del Colegio Liahona se realizó una importante charla sobre la “Ley Tea”, (21.554) que llevaron a cabo profesionales de la Oficina de Discapacidad e Inclusión del Municipio de Pucón junto al cuerpo de profesores del establecimiento educacional puconino.
Esta actividad se enmarca dentro de la socialización por parte del municipio de esta nueva normativa que establece la promoción de la inclusión, la atención integral y la protección de derechos en el ámbito social, de salud y educación.
Claudia Villarroel, directora del Colegio Liahona, valoró el acercamiento de los funcionarios y agradeció la exposición de las profesionales al cuerpo docente. “Los profesores nos pedían ayuda en relación a cómo enfrentar situaciones o casos de estudiantes que presentan esta condición, entonces se coordinó para solicitar esta valiosa instancia. Creemos que este primer paso, de recibir de primera fuente las directrices de esta ley, más allá de la teoría, implica que nuestros profesores puedan aplicar estas importantes temáticas y seguir trabajando el contenido junto a los estudiantes”.
Por otra parte, Leila Vallejos, encargada de la Oficina de la Discapacidad e Inclusión de la Municipalidad de Pucón, aseguró que esta iniciativa se seguirá repitiendo en distintos establecimientos educacionales de la comuna. “Los objetivos de nuestra Oficina son también la difusión de las leyes que tienen que ver con discapacidad. Nosotros dejamos a disposición de las comunidades educativas estas charlas, que estamos realizando con terapeuta ocupacional para ir abordando esta temática. Este es el segundo establecimiento que visitamos y ya tenemos agendada una visita a la Escuela Ramón Guiñez, y así sucesivamente en diferentes centros educacionales”, finalizó.
Para mayor información sobre las actividades que se realizan en la comuna es necesario seguir las redes sociales, “Muni Pucón Chile” y “Discapacidad Pucón, en Facebook e Instagram