“Lo principal es venir a terreno y observar aquí un tema que es claro: el tráfico vehicular que genera mucho polvo, y aunque el camino está en buenas condiciones, es utilizado como una verdadera autopista, esto sin las medidas de seguridad adecuadas para los transeúntes y vecinos. Desde el municipio trabajaremos para mejorar estas condiciones comprometiendo trabajos con Vialidad”, manifestó el alcalde Sebastián Álvarez Ramírez tras recorrer la tarde de este miércoles el sector rural de Quelhue en Pucón junto al dirigente de la Junta de Vecinos, Andrés Muñoz.
La primera autoridad comunal agregó que es prioritario aplicar bischofita para mitigar el polvo y así mejorar la calidad de vida de quienes viven y transitan por el sector. “Quelhue tiene mucho potencial turístico, empezando por la Feria Kui Kui, y por eso hacemos un llamado al respeto y a reducir la velocidad”, señaló, enfatizando la necesidad de que los conductores manejen con precaución al recorrer la comuna lacustre.
Durante su visita, el alcalde dialogó con Andrés Muñoz, dirigente de la Junta de Vecinos de Quelhue, destacando la importancia de trabajar en conjunto con los vecinos y Vialidad para implementar mejoras que beneficien a la comunidad y reduzcan los riesgos en esta transitada vía.
ACCIONES DESDE EL MUNICIPIO
Por su parte, Diego Vega, director (s) de Tránsito y Transporte Público de la Municipalidad de Pucón, aseguró que ya se han proyectado acciones concretas para abordar las problemáticas. “Junto a nuestro alcalde estamos verificando las condiciones viales de la ruta Quelhue, Cristo Carhuello – Pitraco y nos hemos comprometido a realizar operativos de conificación para reducir la velocidad, gestionar con Vialidad las reparaciones y mejoras viales, aplicar cloruro de magnesio y también instalar señalética reglamentaria en el sector. La idea es dar respuesta a la brevedad a los vecinos”, concluyó.
Este compromiso reafirma la disposición del alcalde Sebastián Álvarez y del Municipio de Pucón, para trabajar en conjunto con las comunidades rurales y de manera intersectorial, mejorando tanto la seguridad vial como las condiciones de vida de los habitantes y potenciando el desarrollo turístico de la zona.