Estos eventos, como la Feria Costumbrista de Candelaria y la Feria Familiar de San Luis, han fortalecido la tradición y la economía, permitiendo que los asistentes disfruten de espectáculos y productos autóctonos. Sus organizadores y participantes invitan a formar parte de ellos, y apoyar al emprendimiento local.
El alcalde Sebastián Álvarez Ramírez ha reafirmado su compromiso con estas iniciativas, destacando que “el esfuerzo de los emprendedores es clave para resaltar nuestra cocina, nuestras tradiciones y nuestra identidad”. Asimismo, enfatizó en la importancia de una mejor planificación, cosa de optimizar la organización y difusión de actividades en el futuro.
Es la primera autoridad quien, con ayuda de su equipo municipal, ha puesto en marcha la misión de ordenar estos eventos. En línea con su programa, la misión consiste en fomentar y promocionar a las empresas de la comuna, a través de capacitaciones, apertura de canales comerciales y destinar espacios físicos para el quehacer de dichas personas.
No obstante, los protagonistas han sido los emprendedores, quienes encontraron una oportunidad de crecimiento económico y visibilidad. Yasna Villarroel, participante de la Feria de San Luis, valoró la iniciativa, aunque destacó la importancia de seguir mejorando. “Si bien estuvo lento algunos días, logramos vender lo que teníamos”, sostuvo.
La secretaria de la junta de vecinos de Candelaria, Ruth Patricia Muñoz, enfatizó en la relevancia de estas ferias para el crecimiento del sector. “Pasaron muchos años sin un movimiento económico positivo. Ahora, con el apoyo de la Municipalidad, pudimos organizarnos mejor y lograr que esto nos beneficie a todos”, señaló.
Todos los eventos han contado con una amplia parrilla programática y la participación de artistas destacados. Entre ellos se encuentran el mariachi Charro Hernández, el grupo Sangre Ranchera, el folclorista Álvaro Miranda y el conjunto Son de Liucura, como también la renombrada banda Los Reales del Valle.
Para quienes deseen seguir celebrando el 142° Aniversario de Pucón, las festividades continúan con lo mejor de la producción local. La feria en Quetroleufu, por ejemplo, se celebrará en la Cancha el Roble este 19 y 20 de febrero. Por otro lado, en Pichares, los festejos tendrán lugar el 21 del presente mes en el Club Deportivo El Cóndor.
También se suma la Feria Familiar de Quelhue, que ofrecerá panoramas llenos de comida, música y entretenimiento durante el 22 y 23 de febrero en la Cancha Comunidad Indígena. Dos días antes, se dará cierre a la Semana Caburguana en la costanera de Caburgua. La invitación queda extendida por parte de las autoridades municipales para participar de estas actividades.