Superando las expectativas, la ciudad lacustre estableció nuevos récords en términos turísticos. El número de visitantes, la ocupación hotelera y la inclinación a disfrutar de la naturaleza en la comuna subió considerablemente durante la estación estival.
Este auge apunta a la mejora en la oferta de servicios, a las estrategias de promoción y a una mejor climatología. Sobre todo esto último, permitió que turistas y residentes por igual pudieran disfrutar de actividades acuáticas, paseos a los parques nacionales y ascensos al volcán Villarrica.
“Estamos muy satisfechos con el éxito rotundo que ha tenido la temporada turística de febrero 2025, evidencia del atractivo que ofrece nuestra localidad. Así, con una población flotante de casi 1 millón 750 mil personas en temporada alta, nos consolidamos como un destino turístico de primer nivel”, subrayó el alcalde de Pucón, Sebastián Álvarez Ramírez.
Las cifras respaldan lo dicho, ya que la ocupación hotelera alcanzó un 92% durante el Ironman y un promedio mensual de 80,2%. Esto corresponde a un incremento de 28,5% respecto a enero de 2024. Respecto a la afluencia de visitantes, se registraron 1.487 personas en las primeras semanas de enero, con un alza de 516 visitantes sólo en la semana del 20 al 26.
“Hoy podemos reafirmar que quienes vienen fuera de la región y del país se han reencantado con nuestros destinos. Nos eligen porque, sin duda, somos una comuna con increíbles ofertas gastronómicas y hoteleras, de termas y de aventuras. Por eso fuimos y somos un imperdible, durante las vacaciones de verano y también el resto del año”, declaró la directora de la Dirección de Desarrollo Económico, Fomento y Turismo del Municipio de Pucón, Carolina Rivas.
Uno de los hitos más destacados de la temporada ha sido la ascensión al volcán Villarrica, que experimentó un aumento del 247,1% en enero de 2025 en comparación con el mismo mes del año anterior. Asimismo, el turismo de aguas blancas también ha visto un notable repunte, con 20.145 turistas registrados en enero de 2025. Esto último representa un crecimiento del 61,9% respecto al año anterior.
Por otro lado, las excursiones al Parque Nacional Huerquehue mostraron una leve recuperación del 0,56% en enero de 2025. Para las autoridades municipales, si bien positivo, esto refuerza la necesidad de continuar con estrategias de promoción y diversificación de la oferta turística.
El primer jefe comunal concluyó que lo fundamental es que la comunidad y los operadores turísticos continúen trabajando juntos para mantener esta tendencia positiva y seguir atrayendo a visitantes de todo el mundo.