De una serie de partidas que tuvieron lugar en el polideportivo del Gimnasio Municipal, el conjunto Los Ases de Pucón salió vencedor del Primer Campeonato de Bocha dirigida a la población adulta mayor.

Del encuentro participaron 16 equipos, provenientes de las comunas de Paillaco, Panguipulli, Melipeuco, Saavedra, Loncoche y Villarrica, en un evento que constó de varias fases y que dio inicio con un juego amistoso donde se enfrentaron autoridades comunales, honorables concejales y funcionarios municipales.

El coordinador del programa Centro Diurno Integral para Adultos Mayores (Cediam), Manuel Vega, destacó que este el primer torneo de bocha que se arma dentro de la zona lacustre y desde el Municipio, en lo que partió “como un experimento abierto a toda la comunidad” donde nació el club que hoy forman más de 30 personas.

Noelia Gómez, integrante del equipo “Los Ases de Pucón”, aclaró que el grupo dio sus  primeros pasos con el Cediam, en lo que fue un taller que el mismo centro impartió a sus adultos mayores. Constituidos en 2022, el conjunto ha ganado tres torneos y ha visitado distintas localidades fuera de la zona lacustre, como La Unión, Freire y Curacautín.

Como dueños de casa, Gómez recalcó en el orgullo de poder recibir a sus contrincantes en el gimnasio Polideportivo Municipal de la comuna. Este punto fue justamente recalcado por  los visitantes. Sara Mera, jugadora de Panguipulli, fue una de las participantes del torneo que destacó “el cariño que se ve cuando un alcalde presta un espacio tan bonito”.

Miguel Méndez, profesor jubilado y jugador por Panguipulli, también felicitó al Municipio por el “hermoso recinto” con el que recibieron a los siete territorios vecinas. Méndez aprovechó de resaltar que “la bocha es un deporte que está comenzando a tomar fuerza entre los adultos mayores, ya que es muy apropiado para nuestra edad. Por lo mismo, es muy bueno que desde las políticas públicas se potencie la actividad en una población que muchas veces es invisible”.

Respecto a lo anterior, Manuel Vega recalcó en el carácter inclusivo de la disciplina, ya que promueve la actividad física y la sociabilización en grupos de edad avanzada y/o con discapacidad física. “Con esto venimos además a promover el cuidado de la salud y la prevención por medio de la participación comunitaria”, recalcó el coordinador.

Así, este primer campeonato de bocha se definió como un espacio de inclusión y fomento al cuidado de la salud. Con ese foco, las autoridades y los organizadores del programa pretenden organizar más encuentros deportivos en el futuro. Durante el segundo semestre de este año,  el Cediam organizará nuevamente un campeonato, donde se invitarán a más comunas a participar.