A solicitud de los vecinos del sector, la Dirección de Aseo, Ornato y Medio Ambiente (DAOMA) de la Municipalidad de Pucón se desplazó hacia Renahue, donde se realizaron labores de limpieza en vista del mal estado visible de la costa.

Fue el departamento de Gestión de Residuos de la DAOMA quien estuvo a cargo de resolver este problema y encargarse de los desechos que, en este caso, dejaron en evidencia el descuido de algunos turistas y visitantes que pasaron por la zona en los últimos días.

La directora subrogante de la DAOMA, Carolina Ruiz, destacó que el equipo competente de la dirección trabaja constantemente por la limpieza de espacios públicos. En ese punto, agregó que las últimas medidas fueron tomadas adelantándose a la mantención que cada 15 días se lleva a cabo en Renahue. “En esta oportunidad tuvimos que actuar antes, a llamado de los vecinos que denunciaron el exceso de suciedad”, aclaró Ruiz.

 En vista del estado del lugar, el equipo limpió el acceso del sector y retiró el material esparcido en distintos puntos, donde se encontró basura orgánica en descomposición, envases de plástico y vidrio, además de restos de varias fogatas. Esto resulta lamentable para las autoridades, quienes destacaron lo importante que es cuidar del litoral y sus aguas, además de prevenir incendios de bosques nativos.

“Lo visto nos demuestra que muchos no son capaces de apreciar los entornos naturales y que no se están llevando sus desechos, lo que afecta en cómo otros visitantes perciben una zona tan bonita como esta”, destacó la directora (s) de la DAOMA.

La encargada del departamento de Gestión de Residuos, Gabriela Soto, recalcó en lo fundamental de mantener estos espacios libres de contaminación. “No sólo es importante porque nuestra comuna vive del turismo, sino porque tenemos que estar en armonía con la naturaleza. En ese sentido, nos hace mucho daño este descuido de algunas personas”, subrayó Soto.

Las autoridades municipales llamaron al cuidado del medio ambiente y a promover hábitos de convivencia. El mensaje se enfoca en que actuar de forma correcta no sólo promueve un sentido de bienestar, sino que garantiza que la actividad turística y el crecimiento de Pucón sigan fortaleciéndose.