Con una significativa ceremonia realizada en la escuela José Miguel Martínez Soto del sector Palguín Bajo, la comunidad educativa de Pucón conmemoró el Día de la Educación Rural, una instancia que permitió relevar el rol fundamental que cumplen los docentes en los distintos territorios rurales de la comuna.
Durante el encuentro, autoridades locales, estudiantes, docentes y apoderados destacaron la labor de los profesores y profesoras que diariamente entregan educación de calidad en contextos geográficos muchas veces complejos, pero que resultan clave para el desarrollo integral de niños y niñas del mundo rural.
Para la directora subrogante del DAEM, Katty Rodríguez, es importante relevar el trabajo que realizan todos los docentes que trabajan en sectores rurales. “La tarea es gigantesca, pero también, tomamos este desafío con mucha responsabilidad de poder fortalecer las comunidades educativas, de parte del señor alcalde, nos hemos preocupado de todo lo que tiene que ver con infraestructura en mejorar las condiciones para estudiantes y el profesorado” afirmó la autoridad educativa.
Por su parte, la máxima autoridad comunal, Sebastián Álvarez, declaró que “nuestro foco ha estado en la educación y no solamente en un discurso, lo demostramos con hechos concretos. Fuimos capaces de reparar todas las escuelas de la comuna de Pucón para entregarles mayor dignidad a nuestros niños, pero con especial foco y énfasis en la educación rural”.
Una de las acciones más significativas fue la decisión de redestinar los fondos originalmente destinados a renovar la estructura del edificio consistorial, para invertirlos en mejoras para la educación. Como parte de esta iniciativa, se adquirió un bus escolar con capacidad para 31 personas, que actualmente transporta diariamente a cerca de 90 estudiantes en un trayecto aproximado de 220 kilómetros en el sector de Palguín Bajo.
De acuerdo con esto, el jefe comunal agregó que “en esta escuela de Palguín nos jugamos por mejorar la infraestructura, pero también para disponer de un bus, nuevo 0 km para poder llevar a nuestros niños en mejores condiciones a su hogar. El compromiso con la educación rural está presente y seguirá presente durante todo nuestro mandato”.
ESCUELA
La presencia de autoridades y el énfasis en la inversión en educación pública reafirman el valor que tiene este establecimiento para el desarrollo local, fortaleciendo el sentido de pertenencia y el compromiso con una enseñanza de calidad en sectores apartados del centro urbano.
De acuerdo con esto, Lesly Valdés Arias, encargada de la escuela José Miguel Martínez Soto detalló que “esto era una tradición que antiguamente se hacía mucho, hace 8 o 10 años más o menos y se perdió. Cuando nos avisaron que este año se iba a retomar la ceremonia, nos pusimos contentos que la nueva administración nos haya tomado en cuenta, que venga al establecimiento y nos acompañen. Todos los colegas estamos con la mejor disposición a participar en este tipo de actividades”.
En esta misma línea, Marina Matus, concejal de la Municipalidad de Pucón expresó que “es importante para mí que todos los recursos que nosotros podemos aprobar en el concejo de los presupuestos para que lleguen a los niños es importante, tanto para colegios rurales como en la zona urbana”
La ceremonia en Palguín Bajo no solo fue un acto conmemorativo, sino también una señal concreta del rumbo que busca seguir la comuna en materia educativa, siendo una inversión con sentido territorial, que parte desde las escuelas rurales y que pone a la educación pública como eje central del desarrollo local.