A casi un mes de haber asumido sus funciones, los seis coordinadores territoriales de la Municipalidad de Pucón ya comienzan a marcar presencia en los distintos sectores de la comuna. Su labor centrada en el contacto directo con la comunidad, ha permitido levantar las principales necesidades y requerimientos de los habitantes de la ciudad del lago y el volcán.

Durante estas primeras semanas, los coordinadores se han reunido con dirigentes vecinales, presidentes de juntas de vecinos y otros representantes comunitarios, recogiendo inquietudes que por años no habían sido abordadas de manera efectiva. Esta labor territorial se enmarca en un plan impulsado por el alcalde Sebastián Álvarez, cuyo objetivo es acercar los servicios municipales a la ciudadanía y mejorar la capacidad de respuesta del municipio.

“Ellos son una línea directa al alcalde y al municipio ante la comunidad; están para ayudar a los vecinos, a que se escuchen sus demandas y, además, se gestione una posible solución. Están para ayudar a formular proyectos sociales y comunitarios. Y quiero enviar un mensaje a todos los dirigentes vecinales de la comuna que se apoyen en ellos, porque son una herramienta con la cual pueden conseguir muchos objetivos en la Municipalidad” declaró Eduardo Tello, director territorial.

Cabe destacar, que su inicio en el territorio se vio impactado por el intenso sistema frontal que afectó a Pucón durante las últimas semanas de abril, teniendo que comenzar su labor de manera anticipada. En este sentido, su nivel de compromiso incluso durante la emergencia, continuó el despliegue atendiendo las necesidades de vecinos y vecinas en los distintos sectores estratégicos.

De acuerdo con lo anterior, Anelice Cruz, vecina del sector Pichares, detalló que “los coordinadores territoriales han sido más que un aporte para los vecinos, ya que trabajan de forma inmediata y ante cualquier duda, necesidad o inquietud, están siempre. A nosotros en particular nos ayudó con el último temporal que hubo, le informamos que cayó un árbol en villa San Pedro y en media hora, ya estaba solucionado gracias a su trabajo. Es un alivio y un aporte gigante”.

Los coordinadores trabajan estrechamente junto a la primera autoridad comunal y los directores municipales, recorriendo diversos sectores de Pucón y atendiendo en terreno las problemáticas que afectan a los habitantes. El enfoque apunta a entregar soluciones eficaces y rápidas, pero también a establecer una planificación de mediano y largo plazo que permita ordenar el crecimiento de la comuna, fortalecer su desarrollo y contribuir a la cohesión comunal.

En este sentido, Francisco Lazcano, presidente de la junta de vecinos de Los Riscos, afirmó que “es el enlace que tenemos con la Municipalidad, está atento 24/7, tiene buena disponibilidad con nosotros, con toda la directiva y con algunas instituciones. Si tenemos dudas la coordinadora trata de aclararlas o si no, nos deriva con la persona correspondiente y gracias a ella nos sentimos más cercanos al Municipio”.

Por su parte, Gino Galindo, presidente del comité Amanecer del Claro, comentó que “ha sido un aporte el coordinador territorial, ya que es como tener la Municipalidad más cerca, que estén en terreno es mucho más fácil y claramente la iniciativa que está tomando el alcalde está muy bien, nos acerca la alcaldía en terreno”.

Vecinos y vecinas han valorado positivamente esta nueva estrategia de gestión municipal, destacando el trabajo cercano y el compromiso demostrado por los coordinadores y por la administración local. Este despliegue territorial se proyecta como una herramienta clave para avanzar hacia una comuna más conectada, equitativa y eficiente, consolidando un nuevo modelo de relación entre el municipio y sus habitantes.