Con un fuerte enfoque en la transformación estructural y el desarrollo integral de la comuna, la Municipalidad de Pucón presentó este viernes su Cuenta Pública 2024 en el Complejo Educacional Carlos Holzapfel (CECH), uno de los doce establecimientos educacionales que ha sido reformado durante este año, cumpliendo así con uno de los compromisos asumidos por el alcalde Sebastián Álvarez al inicio de su gestión.
La jornada comenzó con la exposición detallada de los montos invertidos por la anterior administración municipal durante el 2024, presentación liderada por Iván Soriano, asesor interno de servicios de la Municipalidad. Sin embargo, el énfasis de la ceremonia estuvo puesto en el presente y el futuro de la comuna: un ambicioso plan que busca posicionar a Pucón no sólo como uno de los destinos turísticos más relevantes del país, sino también como una ciudad con oportunidades reales para sus habitantes.
DIRECTORES
A través de un recorrido visual y exposiciones directas de los jefes de departamentos municipales, se entregaron balances y proyecciones en diversas áreas clave para el desarrollo local. En materia de seguridad, el director de Seguridad Pública, Juan Carlos Badilla destacó la implementación de 30 cámaras de vigilancia activas en el territorio comunal, a las que se sumarán 64 nuevas unidades a partir del 30 de julio. A esto se agregan dos nuevos pórticos de control en los accesos a la ciudad y más de 10 mil patrullajes mixtos realizados durante estos meses, como parte de una estrategia integral para combatir el comercio ambulante y fortalecer la seguridad ciudadana.
Desde la Secretaría Comunal de Planificación (Secplac), el director Alexis Figueroa expuso los avances en mantención vial y recuperación de espacios públicos. Entre ellos, la reparación de 300 kilómetros de caminos rurales gracias a la recuperación de maquinaria pesada municipal, y diversas mejoras orientadas a los más de 6 mil adultos mayores de la comuna. Asimismo, se enfatizó la necesidad urgente de actualizar la infraestructura vial urbana, con calles que datan de los años 80, lo que el alcalde ha descrito como “romper la espina de pescado” que aún marca el trazado vial de Pucón.
“Haremos todos los esfuerzos posibles y lo bueno, es que ya tenemos trazado el nuevo diseño en conjunto con el MOP y las tres comunas afectadas -Pucón, Villarrica y Freire-. Nosotros estamos haciendo esfuerzos internamente para poder establecer nuevas rutas que nos permitan descomprimir el tránsito y dar una mejor calidad de vida a los habitantes de Pucón” afirmó el director Figueroa.
El turismo, pilar económico de la comuna, también ocupó un lugar destacado en la cuenta pública. Carolina Ruiz, directora de Turismo, anunció una inversión de $350 millones en un plan de marketing para posicionar a Pucón como un destino de categoría mundial, con énfasis en la promoción turística durante todo el año, más allá de la tradicional temporada estival.
A ello se suma la labor del Centro de Desarrollo de Negocios, impulsado por la Dirección de Fomento y Turismo, que ha apoyado a cientos de emprendedores locales en la formalización y consolidación de sus proyectos.
Uno de los momentos más destacados del evento fue la entrevista en vivo entre el alcalde y Katty Rodríguez, directora subrogante del DAEM, quien abordó los esfuerzos del municipio por enfrentar los problemas presupuestarios y los recientes hechos de violencia en establecimientos educacionales. Como respuesta, se han conformado mesas de trabajo con participación de apoderados, docentes y autoridades para diseñar un plan de contingencia enfocado en la prevención y el bienestar de las comunidades escolares.
Un gesto concreto que simboliza el enfoque social de la administración fue la reasignación de un presupuesto de $76 millones originalmente destinado a un vehículo de alcaldía, el cual fue redirigido por decisión del alcalde Álvarez a la compra de un bus comunitario que hoy transporta a miles de estudiantes de sectores rurales durante toda la semana.
MIRAS A FUTURO
La Cuenta Pública 2024 cerró con un mensaje claro del alcalde Sebastián Álvarez, quien reiteró su compromiso con una gestión transparente, afirmando que prefiere “decir lo correcto antes que lo políticamente correcto”, aludiendo a la necesidad de hablar con franqueza sobre lo que realmente puede y no puede hacer una administración local.
“Cuando se trabaja en equipo los resultados siempre son óptimos, cuando se trabaja como comunidad, esta se desarrolla. El principal desafío que tenemos como administración es establecer una comunidad que trabaje como equipo y que pueda dar mejor respuesta a los requerimientos de los vecinos. En este alcalde siempre van a encontrar a alguien que va a hablar con la verdad, que no va a engañar y que dice las cosas como corresponde, eso será nuestro sello en estos cuatro años” declaró la primera autoridad comunal Álvarez.
Por su parte, los habitantes valoraron esta instancia y agradecieron la honestidad en el discurso de las autoridades municipales. En este sentido, Claudia Iturra, presidente del centro de padres del CECH expresó que “me gustó que fuera una cuenta pública honesta, con números honestos y no maquillados, te dicen cuando algo se puede y cuando no. Como parte de esta comunidad y de Pucón prefiero esa clase de honestidad a que me mientan”.
Para finalizar, Patricia Chiguay, emprendedora del Centro de Desarrollo de Negocios indicó que “nunca había venido a una cuenta pública, pero tuve interés de venir con esta nueva administración, porque hay muchas cosas que son de mi interés. Sobre todo, vine para saber del futuro de los emprendedores que es lo que me interesa y me parece excelente, veo que habrá mucho avance en ese aspecto”.